Biografía: Originario de Uruapan, Michoacán, el P. Everardo Cázares Acosta obtuvo la licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia de México. Fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Austin el 16 de enero de 2016, en la parroquia St. John Vianney en Round Rock, Texas. Actualmente es párroco de St. Mary Immaculate Conception. Ha predicado Misiones de Cuaresma y reflexiones de Adviento, y cuenta con amplia experiencia en el acompañamiento y la sanación de matrimonios en crisis. Además, comparte contenidos formativos a través de su exitoso canal de YouTube con más de 150 000 suscriptores, abordando temas como el Evangelio, el Catecismo, la Liturgia y la Pastoral Bíblica.
Conferencia Principal (Keynote 9:40 am): La familia, fuente de esperanza y renovación Objetivo: Proponer una visión integral de la familia desde el Magisterio de la Iglesia e invitar a las familias a entender su rol como discípulos misioneros.
Taller B-1 (11 am) y C-1 (2:45 pm): Matrimonio, el mejor equipo de tu vida Objetivo: Redescubrir el matrimonio como un “equipo de vida”, en el que dos personas colaboran, se apoyan mutuamente y comparten una misión común desde la fe cristiana. La invitación es a vivir unidos, con fe, esperanza y caridad, siendo sal y luz en su entorno familiar y pastoral.
Biografía: El 29 de junio de 2015, Monseñor Brendan Cahill fue ordenado como el tercer Obispo de Victoria, Texas. Ha servido como miembro del Subcomité de Asuntos Afroamericanos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB). Desde el 1 de julio de 2017, se desempeña como Obispo Promotor del Apostolado del Mar en los Estados Unidos. Actualmente es presidente del Subcomité de la USCCB para la Atención Pastoral de Migrantes, Refugiados y Personas en Movimiento. Es también presidente electo del Comité de Migración de la USCCB. Forma parte de los consejos directivos del National Catholic Partnership on Disability, del Seminario St. Mary en Houston y de la Universidad de St. Thomas en Houston.
Taller A-1 (11 am): El perdón familiar: sanación y reconciliación como camino de santidad Objetivo: Ofrecer a las familias una reflexión pastoral y bíblica sobre el perdón como camino de sanación interior, restauración de relaciones rotas y renovación espiritual, a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia.
La Dr. Dora Tobar van der Mensbrugghe es esposa y madre de dos hijos. Doctora en Teología de la Pontifica Universidad Gregoriana de Roma. Investigadora en temas de vida familiar. Colaboradora de la página de USCCB para el matrimonio www.portumatrimonio.org. Coautor de la Biblia para la familia y autora del programa de formación de padres católicos titulado, "Formación de Ministros del amor de Dios. Padres Católicos, líderes de la Iglesia Domestica" (Loyola Press, 2021). Además, ella e miembro del equipo de consultores laicos en el Subcomité para Asuntos Hispanos de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. A participado como conferencista a nivel nacional e internacional. Actualmente sirve como directora de la Oficina para el ministerio Hispano, en la Diócesis de Austin, Texas.
Taller A-2 (11 am): El ministerio que Dios encomendó a los padres de familia Objetivo: Redescubrir la vocación de los padres como primeros educadores y pastores del hogar.
Taller B-2 (1:30 pm): Comunicación en familia: técnicas para una escucha efectiva Objetivo: Brindar herramientas prácticas de comunicación inspiradas en valores cristianos.
Valeria Dubourdieu posee una maestría en salud mental, formación completa en educación clínica pastoral y una licenciatura como educadora. En respuesta al llamado de Dios de cuidar de aquellos que experimentan dolor emocional, psicológico, y espiritual, Valeria ha dedicado su vida a acompañar y fortalecer a aquellos que sufren, a aquellos se sienten solos. Actualmente atiende a sus clientes en su practica privada PEACE BE WITH YOU COUNSELING, y provee en forma voluntaria, talleres y pláticas en la comunidad sobre el cuidado de la salud mental en la luz de la fe.
Taller A-3 (11 am) y C-2 (2:45 pm): Señor, haz de mí, y de mi familia un instrumento de tu paz Objetivo: Fomentar una cultura de paz en la familia -un llamado a la oración y a la acción.
La Hna. Sydney Moss descubrió su vocación al servicio mientras estudiaba en la Universidad Estatal de Arizona, participando activamente en el programa Life Teen. Su encuentro con hermanas misioneras en Washington, D.C., despertó en ella el llamado a la vida religiosa. Sirvió como voluntaria dos años con las Hermanas Salesianas en Centroamérica y, a los 28 años, ingresó a la congregación. Ha sido maestra de religión en Texas por seis años y actualmente es directora vocacional de las Hijas de María Auxiliadora, acompañando con alegría y ternura a los jóvenes en su camino de fe.
Taller J-1 (1:30pm): “Tu cuerpo, un regalo de Dios: descubriendo la verdad sobre el amor” (Introducción a la Teología del Cuerpo para adolescentes) Objetivo: Presentar de manera accesible y dinámica los principios de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II, ayudando a los adolescentes a descubrir el valor de su cuerpo, la dignidad de su persona y la vocación al amor verdadero.
Taller J-2 (2:45 pm): Conectados o perdidos: redes sociales, autoestima y salud mental. Objetivo: Reflexionar con los adolescentes sobre el impacto de las redes sociales en la identidad, autoestima y salud mental, desde una perspectiva cristiana que promueve el equilibrio, el discernimiento y la verdadera conexión con Dios y los demás.